Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2019

¿Te interesaría ser escuchado? Ven con nosotros que te estamos esperando

Sabemos que no es fácil encontrar un lugar donde te escuchen tal cual eres sin ser jugado o exhibido. Aunque no lo creas, en Charconika A.A. te ayudamos a encontrarlo de manera gratuita al ponerte en contacto con alguno de los miles de grupos pertenecientes a Alcohólicos Anónimos. Toma en cuenta que en nuestros grupos no solo atendemos Alcohólicos sino todo aquel que quiera atender sus dependencias y defectos de carácter. Ningún grupo de Alcohólicos Anónimos te cobrará un peso por ser acompañado. Anímate, te estamos esperando.

AYÚDANOS A AYUDAR

Nuestra ayuda es gratuita. Nunca es tarde, si tú necesitas o conoces a alguien que necesite de un grupo de Alcohólicos Anónimos contáctanos. No esperes a que existan más daños irreversibles. Nosotros te ponemos en contacto con alguno de los grupos registrados en nuestro blog.  Ahora bien, si eres miembro de un grupo de Alcohólicos Anónimos y te gustaría cooperar con este blog contáctanos al correo nasser180284@gmail.com o por medio de nuestra página de Facebook Charconica Nasser. Por el momento puedes contactarnos por este medio bien al correo nasser180284@gmail.com facebook.

LOS DOCE CONCEPTOS

los doce conceptos de A.A . La responsabilidad final y la autoridad fundamental de los Servicios Mundiales de AA deben residir siempre en la conciencia colectiva de toda nuestra Comunidad. La Conferencia de Servicios Generales de AA se ha convertido, para casi todo propósito práctico, en la voz activa y la conciencia efectiva de toda nuestra Comunidad en sus asuntos mundiales. Para garantizar una dirección eficaz, debemos dotar a cada uno de los elementos de AA (la Conferencia, la Junta de Servicios Generales, las corporaciones de servicios, personal directo, comités y ejecutivos) de un "Derecho de Decisión" tradicional. En todos los niveles de responsabilidad, debemos mantener un "Derecho de Participación" tradicional, en forma tal que permita la representación votante en proporción razonable a la responsabilidad que cada nivel debata. Debe prevalecer en toda nuestra estructura un "Derecho de Apelación" tradicional, asegurándonos así q...

LAS DOCE TRADICIONES

las doce tradiciones A.A. Nuestro bienestar común debe tener la preferencia; la recuperación personal depende de la unidad de A.A. Para el propósito de nuestro grupo sólo existe una autoridad fundamental: un Dios amoroso tal como se exprese en la conciencia de nuestros grupos. Nuestros líderes no son más que servidores de confianza; no gobiernan. El único requisito para ser miembro de A.A. es querer dejar de beber. Cada grupo debe ser autónomo, excepto en asuntos que afecten a otros grupos o a Alcohólicos Anónimos considerado como un todo. Cada grupo tiene un solo objetivo primordial—llevar el mensaje al alcohólico que aún está sufriendo. Un grupo de A.A. nunca debe respaldar, financiar o prestar el nombre de A.A. a ninguna entidad allegada o empresa ajena, para evitar que los problemas de dinero, propiedad y prestigio nos desvíen de nuestro objetivo primordial. Todo grupo de A.A. debe mantenerse completamente a sí mismo, negándose a recibir contribuciones de ...

LOS DOCE PASOS

Los doce pasos A.A. Admitimos que éramos impotentes ante el alcohol, que nuestras vidas se habían vuelto ingobernables. Llegamos a creer que un Poder superior a nosotros mismos podría devolvernos el sano juicio. Decidimos poner nuestras voluntades y nuestras vidas al cuidado de Dios, como nosotros lo concebimos. Sin miedo hicimos un minucioso inventario moral de nosotros mismos. Admitimos ante Dios, ante nosotros mismos, y ante otro ser humano, la naturaleza exacta de nuestros defectos. Estuvimos enteramente dispuestos a dejar que Dios nos liberase de nuestros defectos. Humildemente le pedimos que nos liberase de nuestros defectos. Hicimos una lista de todas aquellas personas a quienes habíamos ofendido y estuvimos dispuestos a reparar el daño que les causamos. Reparamos directamente a cuantos nos fue posible el daño causado, excepto cuando el hacerlo implicaba perjuicio para ellos o para otros. Continuamos haciendo nuestro inventario personal y cuand...

NUESTRA VOZ

La voz de un alcohólico anónimo Sus heridas nos han salvado No es fácil asumir y declarar nuestras adicciones y nuestros defectos de carácter ante otros que al igual que yo se consideran enfermos. Sin embargo, todos los padrinos y todas las madrinas que conformamos el grupo coincidimos en que ni la confesión con algún ministro religioso ni la visita a psicólogos y mucho menos los consejos de familiares o amigos han podido lograr aquel proceso de sanación que se desata cuando subimos a la tribuna para con sinceridad y sin miedo de ser juzgados hablamos de nuestras penas y alegrías. Estar de frente a todos los padrinos, desde los que vamos iniciando como los que ya tenemos camino recorrido, enseñando nuestras heridas, surte un efecto sanador, pues nuestro interior se tranquiliza al saber que somos escuchados y comprendidos por otros que aceptan padecer un dolor parecido al nuestro. Sin embargo, no se trata de realizar conmiseraciones grupales y mucho menos de crear un ambiente...

NUESTRO PROYECTO

AMOR ADULTO   Vimos la luz un día de septiembre de 2019 en Cuatitlan Izcalli y desde entonces hemos construido una comunidad cuyo proyecto fundamental es ofrecer a todas personas que toquen a nuestras puertas un espacio donde puedan construir y vivir con nosotros un amor adulto a través del acompañamiento y formación espiritual e intelectual para una recuperación emocional, espiritual y personal.

NUESTRA HISTORIA

Aprendiendo a Vivir. Nacimos con la misma finalidad con la que tantos grupos de cuarto y quinto paso han nacido, desarrollado y concluido su existencia, ayudar en la recuperación de alcohólicos que buscan vivir la sobriedad en compañía una comunidad que no está afiliada a una secta, partido político o religión.